
PEDAGOGíA DE LOS CUIDADOS:
Para promover el cuidado y la sostenibilidad de la vida
Ecofeminismo
Autocuidado (de dentro a fuera)
Cuidar las relaciones: Comunicación no violenta
Cuidar la tierra: decrecimiento y buen vivir

CONCIENCIA ECOSISTÉMICA
Para percibir de manera mas amplia las interconexiones de la trama de la vida y el tiempo largo, experimentando la conexión vital que nos sostiene y nos da el poder de cuidar la vida.
Del antropocentrismo al biocentrismo
Cultura regenerativa.
Ecología profunda.

PERSPECTIVA FEMINISTA
Para comprender y visibilizar las distintas desigualdades y retos vinculados a la condición sociocultural de género y fomentar valores de equidad, respeto y buen trato entre todas las personas.
Socialización, género y poder: cimientos del patriarcado
Corresponsabilidad
Prevención de las violencias de genero
Deconstrucción del mito del amor romántico
Relaciones sanas: sororidad
Tiranía de la belleza y amor propio

CUIDADO MEDIOAMBIENTAL
Para activar la responsabilidad individual y colectiva frente a la destrucción medioambiental actual.
Consumo consciente y responsable
Huella ecológica
Fast fashion y moda sostenible
Conciencia crítica y global.

RECICLAJE CREATIVO
Para conectar con la creatividad innata del ser humano y la capacidad de crear lo que nos hace falta. Disfrutar la gustera de trabajar con las manitas. Generar conciencia acerca de lo insostenible de los residuos que generamos y compartir estrategías para su reducción.
Tejido plástico
Muebles de cartón
Bolsa hecha con camiseta vieja
Macetero de botella
Mobiliario de botellas de plástico
Creación con retales de madera

AUTORGANIZACIÓN Y FACILITACIÓN
Para dotar de herramientas que nos faciliten la interacción en grupos, para aprender a articular las sabidurías colectivas y crear equipos eficaces, felices, empoderados y cohesionados.
Los grupos y sus procesos
Reuniones eficaces
Comunicación consciente
Uso responsable del poder
Gestión emocional / Conflicto
Estructura, gobernanza y toma de decisiones
Indagación, desplegando el potencial creativo grupal.
Acción directa no violenta






